top of page
100-latino-insignia-stamp-isolated-450w-
esxtra con sombra.png
  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

Creciente riesgo de una recesión de la Economía Internacional

Por: Jorge Roberto Acosta Gil

Director El Extranews


La guerra comercial entre E.E.U.U. y China está frenando el crecimiento mundial asegura el Fondo Monetario Internacional, organismo multilateral, que los aranceles entre Estados Unidos y China están “pesando sobre el comercio y la inversión global”. El FMI invita a evitar políticas que “distorsionen” el comercio en plena escalada de las tensiones desencadenadas por el proteccionismo de Estados Unidos especialmente con China al asegurar que restan 0.3 puntos porcentuales adicionales al crecimiento global en el 2020.


La preocupación del FMI ante la desaceleración global de la economía, se ve reflejada en el pronunciamiento de David Lipton Director Gerente interino del FMI a instar a los banqueros centrales y otras autoridades a estar listos para ofrecer más estímulos si la economía mundial, ya desacelerada por la guerra comercial, baja de manera más pronunciada.


China asegura que las medidas de Estados Unidos causaría caos financiero y le pide al presidente Donald Trump “que sea conciente de sus errores y que regrese del camino equivocado”, advirtió que la decisión de Whashignton de señalar a China como un manipulador de monedas llevará al caos a los mercados financieros. Sin embargo China contraataca a Trump y da paso a la guerra de divisas, la acción que llevó a Wall Street a presentar la peor jornada en lo que va del 2019 y que deja en el aire la posibilidad de un acuerdo comercial entre las dos principales economías globales. China devaluó su moneda en un 7,0536 por cada dolar, lo que supone su menor nivel desde el 2008 y disparó la especulación en el mercado de que el país asiático había bajado artificialmente el precio para afectar a Estados Unidos, así pués el gobierno de Donald Trump dió por hecho esa acción y acusó a China de “manipular su moneda”.


La guerra comercial ha vuelto a recrudecerse en agosto, el enuncio de nuevos aranceles sobre productos chinos aún no gravados (en dos etapas, primero de septiembre y quince de diciembre), la depreciación del yuan hasta mínimos de 2008 frente al dolar, el anuncio de china de represalias sobre productos agrícolas y otros aún no gravados y la contra réplica de Estados Unidos de aumentar en otros 5 p.p., todos los aranceles a China. Las negociaciones se retomarán en este mes de septiembre y el tono se ha suavizado en los últimos cinco días, probablemente por las señales de desaceleración.


El petroleo tras el anuncio de los aranceles cayó al rededor del 7% a pesar que ya se recuperó. El Gobierno Estadounidense continua su proteccionismo comercial y fija monedas anti dumping preliminares.


La guerra comercial golpea al sector manufacturero de Estados Unidos, el índice cayó en agosto por primera vez en tres años, lo que renueva los temores sobre una fuerte desaceleración económica mundial, la actividad manufacturera nacional disminuyó a 49,1 el mes pasado desde 51,2 en julio, el sector manufacturero, representa al rededor de un 12% de la economía norteamericana.


Endurecer la guerra comercial urgiendo a Pekin a que no extienda las negociaciones con la expectativa de que el mandatario pierda en las elecciones presidenciales del 2020 es un objetivo del presidente Trump y agilizar las negociaciones, su meta inmediata.


El escenario global ha empeorado en agosto, el miedo a que las principales economías desarrolladas entren en recesión se ha reavivado debido a: los malos datos del comercio mundial y de actividad industrial, el deterioro en la confianza de los agentes y sobre todo la persistencia de los riesgos políticos y geopolíticos que se ha traducido en una nueva escalada en la guerra comercial.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

El Extranews, premio internacional de periodismo, otorgado por "FENALPRENSA" Colombia

Encuentra nuestra edición Impresa:

El periódico 100% latino de la florida

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de YouTube

© 2019 by elextranews. Proudly created with LeoMarketing.com

bottom of page