top of page
100-latino-insignia-stamp-isolated-450w-
esxtra con sombra.png
  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

Santa Rosa de Viterbo, Boyacá

Participó muy activamente en la causa independentista


Por: Dr. Hugo Osvaldo Robayo Pedraza



santa-rosa-viterbo
Santa Rosa de Viterbo, Boyacá, Colombia


Un municipio Colombiano ubicado en el Departamento de Boyacá, con un marcado territorio ubicado en la provincia de Túndame a 197 kilómetros de la capital de Bogotá y 67 Kilómetros de su capital la ciudad de Tunja, a 2.753 metros del nivel del mar y con una superficie de 107 kilómetros con dos pisos térmicos: frio – 52 kilómetros cuadrados con una temperatura de 13 grados centígrados. Santa Rosa de Viterbo viene de ancestro Itálico, netamente religioso, fundado el 19 de Mayo de 1690, por el español ALEJANDRO VILLAMIL Y CASADIEGO.


Santa Rosa de Viterbo participo muy activamente en la causa Independentista, mostrando siempre su decidido patriotismo, amor a la libertad, pero por encima de todo el carácter humilde, alegre, trabajador de sus moradores, igual que su honestidad, la cual se ha venido conservando hasta las futuras generaciones, las cuales aman la libertad, el progreso y desarrollo social que sus moradores siempre han inculcado en sus habitantes.


La alcaldía de Santa Rosa de Viterbo inicio funciones en el año de 1690, siendo su primer alcalde JOSE DE LOS REYES, bajo el decreto número 740 del 23 de Febrero de 1822, se creó el (Tribunal de Apelación) o Tribunal Superior del Distrito Judicial del Tundama, con jurisdicción en una sección de Boyacá, conformada por las provincias de Tundama, Sogamuxi, el norte, Gutiérrez y Casanare

Santa Rosa tiene el orgullo de que dos de sus ilustres hombres hayan ocupado la presidencia de Colombia.


El 7 de Agosto de 1904 toma posesión el señor RAFAEL REYES PRIETO bajo el lema “Paz, Concordia y Trabajo y más administración menos Política”


Nació en 1849 en Santa Rosa de Viterbo, Boyacá, ejerció la Presidencia entre 1904 – 1909 por el partido Conservador, de talante progresista, saco al país de la crisis financiera y promovió el crecimiento de nuevas Industrias.


y el 21 de diciembre de 1882, ejerció la presidencia el abogado CLIMACO CALDERON REYES, historiador miembro Honorario de la academia de Historia.


El presidente CLIMACO CALDERON nació el 23 de Agosto de 1852 en Santa Rosa de Viterbo Boyacá, Magistrado del Tribunal, Diputado a la Asamblea Publica en Boyacá, Magistrado de la Suprema Corte, Secretario de Gobierno y de Relaciones Exteriores, en dos administraciones, perteneciente al partido liberal, autor de varias obras de Economía, Director de la Revista América.


Fue el 15 Presidente de los Estadios Unidos de Colombia. Aunque su mandato solo duró un día, su hoja de vida lo convirtió en un gran ciudadano digno de admiración y respeto por sus ciudadanos y especialmente por sus paisanos.



Tribunal-santa-rosa-viterbo-boyaca
Tribunal Superior - Santa Rosa de Viterbo


El periódico El Extra News le augura éxitos en la campaña a la Alcaldía de Santa Rosa de Viterbo, Boyacá al ilustre Jurista y defensor de los Derechos Humanos Dr. HUGO ROBAYO PEDRAZA el más opcionado a ocupar el primer cargo del Municipio.


Hugo Robayo Pedraza, nació en el Municipio de Santa Rosa de Viterbo, el día 4 de febrero de 1957, hijo de la Señora ANA VICTORIA PEDRAZA DE ROBAYO, y LUIS ALFREDO ROBAYO LANCHEROS, en el seno de un hogar conformado por diez hermanos siendo el tercero en orden descendente; durante la niñez fue formado bajo los principios católicos de honestidad, sencillez y humildad.


Llevo sus Estudios Académicos en la Institución Educativa Carlos Arturo Torres Peña egresado en el año 1977, de ahí se radico en la Ciudad de Bogotá D.C. para adelantar sus estudios Profesionales en La Universidad La Gran Colombia, donde estudio y se graduó como Abogado, más adelante realizo una especialización en la Universidad Abierta y a distancia en donde logro el título de Administración de Empresas.

Trabajo en el año 1990 como SECRETARIO DE LA SALA DE FAMILIA en el Tribunal Superior de Santa Rosa de Viterbo, de ahí se postuló e ingreso como JUEZ PROMISCUO MUNICIPAL en el año 1991, siendo Juez de los Municipios Monterrey Casanare Pesca y Paz de Rio Boyacá, cargo que ejerció desde el año 1991 hasta el 2002; fue trasladado a la Ciudad de Duitama donde Ejerció su mismo cargo como Juez de La República desde el año 2002 al 2016.

Ya para el año 2019, más exactamente el 28 de mayo de 2019 y gozando de su buen retiro fue galardonado y reconocido como Ex Juez ambientalista y por prestación de servicios a La Comunidad, galardón entregada al Mérito Ambiental por las ONGs ambientales, Fenalprensa en el Salón de Gobernadores en la Gobernación de Cundinamarca.

85 visualizaciones0 comentarios

El Extranews, premio internacional de periodismo, otorgado por "FENALPRENSA" Colombia

Encuentra nuestra edición Impresa:

El periódico 100% latino de la florida

  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de YouTube

© 2019 by elextranews. Proudly created with LeoMarketing.com

bottom of page