Intelectualidad y experiencia nombro la nueva
Alcaldesa de Bogotá Claudia López para el periodo
2020-2023
Por: Jorge Roberto Acosta Gil - Director El Extranews

La Alcaldesa electa de Bogotá Claudia López reveló los nombres de los profesionales que conforman su gabinete para acompañarla en su gestión de frente de la alcaldía más importante del país. Las personas nombradas son hombres y mujeres de altas calidades intelectuales, morales y de experiencia para ocupar los cargos respectivos.
Serán 15 secretarias entre los que se cuentan: Gobierno, Seguridad, Planeación, Salud, Educación, Ambiente, Hacienda, Cultura, Integración social, Movilidad, Secretaria de la mujer y Secretaria de Hábitat, Secretario Privado, Jefe de Gabinete.
1. SECRETARIO DE GOBIERNO: LUIS ERNERTO GOMEZ
Economista y politólogo de la Universidad Humboldt (Berlín), máster en Política Publica y administración del London School of Economics.
Ex viceministro de trabajo y del interior, fundador de “Activistas” movimiento político, jefe de debate de Claudia López a la alcaldía, integrante de la comisión de empalme.
2. SECRETARIO DE SALUD: ALEJANDRO GOMEZ LOPEZ
Medico con especialización en Auditoria de salud y en finanzas de EAFIT. Ex director de salud pública de la Alcaldía de Medellín y gerente general de la red hospitalaria, ex director Nacional de Nutrición del ICBF, docente universitario, fue parte de la comisión de empalme para el tema de salud, fue candidato a la Cámara de Representante en el partido verde.
3. SECRETARIA DE EDUCACIÓN: EDNA CRISTINA BONILLA
Contadora pública de la Universidad Nacional y doctora en estudios políticos de la Universidad del Externado de Colombia, ex secretaria de Hábitat en la Alcaldía de Lucho Garzón, subdirectora del Centro de Investigaciones de la Universidad Nacional, especialista en gerencia de impuestos. Ha sido directora de la especialización en mercados y políticas del suelo en América Latina, tiene más de cinco publicaciones entre libros y artículos.
4. SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE : CAROLINA URRUTIA VASQUEZ
Politóloga de la Universidad Iberoamericana de México, tiene un máster en políticas públicas de la Universidad de Harvard, ha sido secretaria de Medio ambiente en México, ha trabajado en el Banco Mundial, en el Ministerio de Defensa de Colombia, Director de “Parques sostenibles”, Subdirectora de desarrollo sostenible en el Departamento Nacional de Planeación.
Formó parte de la comisión de Empalme, estuvo a cargo de los componentes de “Ambiente y mujeres, trabajo durante cuatro años en publicaciones Semana, primero como Gerente de la Unidad de Negocios de Sostenibilidad y después Directora de Semana Sostenible.
5. SECRETARIO DE CULTURA: NICOLAS FRANCISCO MONTERO DOMINGUEZ
Bogotano Antropólogo de los Andes, ha sido actor de teatro, televisión y cine, ha estado al frente del Teatro Nacional y del Festival Iberoamericano de Teatro, ha liderado iniciativas sociales y educativas, ha apoyado procesos con víctimas del conflicto, premio India Catalina, mejor actor de reparto telenovela 2013 – Escobar el Patrón del mal, apoyo públicamente a Claudia López en la campaña a la Alcaldía y la calificó en un video como “Una oportunidad para Bogotá”.
6. SECRETARIA DE PLANEACION: ADIANA CORDOBA ALVARADO
Trabajadora Social del Colegio Mayor de Cundinamarca, con estudios en temas de planeación urbana y regional en la ESAP y en la Universidad de los Andes, fue veedora Distrital durante la Alcaldía de Gustavo Petro, trabajo con el departamento Nacional de Planeación y la Procuraduría General.
Esposa de Antanas Mocus, estuvo presente en la Comisión de Empalme de Claudia López, tuvo a cargo los componentes de “Planeación “ “Habitad, “Salud” y órganos de control.
8. SECRETARIO DE SEGURIDAD: HUGO ACERO VELASQUEZ
Bogotano, Sociólogo de la Universidad Nacional, experto en seguridad Urbana, convivencia y manejo de crisis, subsecretario de seguridad (1995-2003), asesor de varias capitales y de la Policía Nacional, el PNUD, el BID y el Banco Mundial, excelente columnista.
Perteneció a la comisión de empalme de la alcaldesa para revisar temas de seguridad, gobierno y alcaldías locales, trabajo con Antana Mocus. Columnista y escritor, 7 de septiembre 2019-12-23”El talón de Aquiles de la seguridad en Colombia es el Sistema Carcelario y Penitenciario”. Que dada la condición de hacinamiento y des gobierno del Estado, no permite albergar un delincuente más, y menos resocializados. Mientras que la inseguridad está creciendo y los ciudadanos, gobernadores, alcaldes y demás autoridades exigen detener, judicializar y condenar a quienes infringen la ley penal, ya no existen espacios donde recluirlos; las cárceles, las estaciones de policía y las URI de la fiscalía están desbordadas, ya no hay cama para tanto delincuente”.
9. SECRETARIA DE INTEGRACION: XINIA ROCIO NAVARRO PRADA
Bogotana, Abogada, magíster en derecho público de la Universidad Externado, Nacional y Escuela de posgrado de la Policía. Ex concejal de Bogotá por el Polo Democrático. Fue alcaldesa de la Localidad de la Candelaria, viceministra de trabajo, defensora de la inclusión social, mujeres y minorías, considerada una mujer frentera que lucha por las clases populares.
10. SECRETARIO DE MOVILIDAD: NICOLAS ESTUPIÑAN
Ingeniero industrial de la Universidad de los Andes y magister en planeación urbana y transporte de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Ha trabajado en el Banco Mundial en Washington, fue asesor de transporte en el Departamento Nacional de Planeación y viceministro de transporte. Trabaja en el Banco de desarrollo de América Latina como director de conocimiento sectorial, miembro del comité de transporte en países en vía de desarrollo, de transporte Reach Boand en Estados Unidos y presidente del Comité de Transporte Público e Innovación del mismo organismo.
11. SECRETARIA DE LA MUJER: DIANA RODRIGUEZ FRANCO
Doctora en Sociología de North Western University, cuenta con una maestría en sociología de la misma Universidad y economista de la Universidad de los Andes.
Fue Subdirectora e investigadora de justicia y se ha enfocado en temas de participación ciudadana, acceso a la salud y política ambiental, fundadora de la campaña “Criando Paz” ayudando a mujeres excombatientes gestantes en el transito a la reinserción a la vida civil, ha adelantado investigaciones sobre desplazamiento forzado, propiedad intelectual, impuestos e implementación de sentencias judiciales. Sus publicaciones incluyen “ La Paz Ambiental”; Retos y propuestas para posconflicto.
Radical deprivation on trial: The impact of judicial on socioeconomic rights in the global south; internal wars, taxation and stake building; dependency theory: impuestos, clientelismo y tecnogtacia; and “ globalizan intelectual property Rights; The poisitics of law and public heath.
12. SECRETARIA DE HABITAT: NADYA RANGEL
Politóloga de la Universidad del Rosario, especialista en mercados y política de suelo de la Universidad Nacional, experta en Planeación desarrollo territorial urbano y gestión social de intervenciones urbanas e inmobiliarias.
Fue asesora en temas de Planeación y hábitat del municipio de la Calera, subdirectora de participación y relaciones en la comunidad de la Secretaria de Hábitat.
En la campaña de la alcaldía fue asesora programática, consolido el programa de Gobierno que busca materializar a Claudia López.
13. SECRETARIA GENERAL: MARGARITA BARRAQUER SOURDIS
Economista de la Universidad Javeriana, especialista en Gestión Pública de la ESAP, candidata a Magister en Economía de la Universidad Nacional, ha sido directora poblacional en la Secretaria de Integración Social, Subdirectora General en el ICBF, secretaria y directora general en la Agencia Nacional para la superación de la Pobreza Extrema, secretaria ejecutiva en la Alianza para la Niñez Colombiana, se ha enfocado en la promoción de Derechos de Poblaciones Vulnerables.
14. SECRETARIO PRIVADO Y JEFE DE GABINETE:
FELIPE EDGARDO JIMENEZ ANGEL
Profesional en gobierno y relaciones internacionales de la Universidad Externado, especialista en Estadística y Magister en políticas públicas, consulta de finanzas territoriales del Ministerio de Hacienda, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Javeriana.
Fue coordinador de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) durante el senado de Claudia López, coordinadora operativa de la consulta anticorrupción que ella lideró.
7. SECRETARIO DE HACIENDA: JUAN MAURICIO RAMIREZ
Economista, con experiencia en el diseño y coordinación de políticas públicas, investigador y consultor con énfasis en competitividad y desarrollo productivo, desarrollo y geografía económica, con un pregrado y una maestría en economía en la Universidad de los andes, además tiene estudios en esta misma materia en Stanford, fue subdirector del departamento Nacional de Planeación, Director de Política Macroeconómica del Ministerio de Hacienda, Subdirector de Fedesarrollo.
Aunque Ramírez no tiene vinculo Político directo con Claudia López, manifestó a Claudia que “Constituye una verdadera opción de centro, para construir sobre lo Construido”.
"El presidente del Extra News, los directivos, columnistas y periodistas desean a Claudia López y su equipo de trabajo excelentes exitos en la gestión a desarrollar en la alcaldía de Bogotá."